Para realizar la actividad de evaluación o examen
debes ser capaz de:
- Saber identificar las distintas formas de representación del espacio terrestre.
 - Saber distinguir los distintos tipos de mapas.
 - Saber localizar en un mapa las líneas imaginarias principales: Meridiano de Greenwich, Ecuador, Trópico de Câncer, Trópico de Capricórnio, Círculo Polar Ártico y Círculo Polar Antártico.
 - Saber localizar puntos en un mapa utilizando las coordenadas geográficas: Latitud y longitud.
 - Saber diferenciar los distintos tipos de escala y utilizarlas para medir distancias.
 - Saber interpretar la leyenda de un mapa.
 - Conocer la estructura de la corteza terrestre y saber explicar la teoría de las placas tectónicas.
 - Saber explicar de forma básica cómo se origina el relieve terrestre y cómo cambia a lo largo del tiempo por la acción del agua, el viento y los seres vivos.
 - Saber definir e identificar las distintas formas del relieve continental, costero y submarino.
 - Saber localizar en un mapa de Europa las principales formas del relieve continental: Cordilleras, mesetas y llanuras.
 - Saber identificar en un mapa mudo todos los países de Europa.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario